La comunicación se viene dando desde la antigüedad, cuando nuestros ancestros
tuvieron la necesidad de comunicarse, y desde ese momento ha venido evolucionando
día tras día, hasta nuestros tiempos, en donde se da un mejor concepto.
La comunicación es un fenómeno
natural a la relación que los seres vivos mantienen cuando se encuentran en
grupo. A través de la comunicación, las personas o animales obtienen
información respecto a su entorno y pueden compartirla con el resto.
El proceso comunicativo implica
la emisión de señales (sonidos,
gestos, señas,etc.) con la intención de dar a conocer un mensaje. Para que la comunicación
sea exitosa, el receptor debe
contar con las habilidades que le permitan decodificar
el mensaje e interpretarlo. El proceso luego se revierte cuando el
receptor responde y se transforma en emisor (con lo que el emisor original pasa
a ser el receptor del acto comunicativo).

La comunicación puede ser afectada por lo que se denomina como ruido, una perturbación que
dificulta el normal desarrollo de la señal en el proceso (por ejemplo,
distorsiones en el sonido, la afonía del hablante, la ortografía defectuosa).
Chevere, siga así publicando cosas
ResponderEliminarMuy buena información con temas interesantes.
ResponderEliminarMuy buena informacion amiga esperoo que siga subiendo este tipo de contenido
ResponderEliminar